Esta diplomatura está desarrollada para conocer las técnicas gastronómicas utilizadas en la cocina, pastelería y panadería. Su programa de dos años está acompañado de una formación de aprendizaje sólido y completo donde el alumno desarrollará su potencial creativo y será capaz de expresar su propia visión de la gastronomía.
La enseñanza teórica-práctica de QKER combina las demostraciones de los chefs en salas especialmente diseñadas con todo el equipo necesario para observar detalladamente las técnicas utilizadas por el Chef instructor. Ademas esta acompañado de materias teóricas que aportan conocimientos necesarios para ser un Cocinero Profesional.
2 años lectivos con una carga horaria de 7 horas semanales distribuidas de la siguiente manera: - Clases demo-practicas con una carga horaria de 5 horas semanales, cursando 1 o 2 veces a la semana - Materias teóricas con modalidad presencial de 2 horas reloj de duración semanal.
Bolsa de Trabajo: Un servicio que brinda la continúa publicación de avisos laborales destinados a los alumnos y egresados de QKER con el fin de insertarlos laboralmente.
Servicios online en la web de QKER, a través de una plataforma disponible las 24 horas que permite acceso a todo tipo de consultas, inscripciones, información académica y videos de técnicas.
Introducción a la seguridad e higiene de los alimentos
Introducción a la Gastronomia
DESARROLLO DE PRESENTACION Y ELABORACION
Panificación Directa y Tradicional. Panadería Salada. Panadería Dulce - Facturas de Grasa y Manteca. Masas Laminadas y Fermentación Controlada. Fritura de Bollos y Masas Previas. Panadería Europea Tradicional. Conservación y Fermentación Controlada.
Masas batidas pesadas. Masas batidas livianas. Masas quebradas. Merengues. Masas de corte y manga. Pate aux choux Petit fours. Mousses. Cremas.
Introducción al servicio de alimentos y bebidas.
Desarrollo de gramática. Comunicación oral y escrita. Vocabulario técnico. Verbos y conjugaciones.
ELABORACION AVANZADAS DE RECETAS, PRESENTACION SOFISTICADA
Cocina Argentina
Introducción a la cocina Latinoamericana
Postres de restaurant. Postres para eventos. Postres clásicos.
Introducción a la cocina INTERNACIONAL
Introducción a la gastronomía asiática.
Introducción a la administración gastronómica.
Introducción a la comercialización gastronómica.
Diseño y planificación de la carta. Diseño y planificación de diferentes menus. Correcta selección de platos de acuerdo al horario del evento. Ceremonial y protocolo aplicado a la organización de eventos. Correcta selección y contabilización de bebidas. Control y manejo de stock.